Open House Buenos Aires es posible gracias al compromiso de +800 voluntarios que colaboran en la coordinación de visitas, recorridos y otras actividades que se llevan a cabo durante el festival. ¡Son los voluntarios quienes hacen realidad Open House!
Para la edición 2024 ya se inscribieron +900 voluntarios/as, GRACIAS!
Gracias a todos los interesados en sumarse, los esperamos para la próxima edición :)
¿QUE SIGNIFICA SER VOLUNTARIO/A?
Open House se apoya en tres pilares principales: voluntariado, patrocinio y participación. Como voluntario tu tarea será acompañar a los visitantes durante el recorrido y ayudarlos en su propia experiencia. Compartirás anécdotas y datos interesantes sobre el edificio que te ha sido asignado, sobre quienes lo habitan, contarás detalles sobre su arquitectura y sus arquitectos. También te recomendamos que estés informado sobre todas las actividades que se desarrollen durante ese fin de semana dentro de OHBA, para poder darlas a conocer. Serás el encargado de generar el intercambio entre quienes participan de Open House Buenos Aires y sus edificios.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Tu labor tendrá lugar durante el fin de semana que se realice el evento. Los horarios son los mismos durante el sábado y el domingo. Están divididos en dos franjas horarias: de 10 a 14hs. y de 15 a 19hs. Para ser voluntario deberás participar al menos en una franja horaria, uno de los dos días.
¿QUIÉN PUEDE SER VOLUNTARIO/A?
Cualquier persona que esté interesada en OHBA puede ser voluntario. No hace falta estar vinculado con la arquitectura, con el urbanismo o con el diseño. El voluntario debe comprometerse con el proyecto, participar, darlo a conocer. La actitud y el compromiso son muy importantes. Saber trabajar en equipo y ser curioso para poder descubrir y hacer descubrir a los visitantes la arquitectura que encontramos en los diferentes barrios de Buenos Aires, es fundamental.
Deberás completar el formulario de inscripción a voluntarios que figura en la parte de arriba de esta página web. De esta manera, tus datos quedarán cargados en nuestra web y podrás tener acceso a nuestros comunicados y asignaciones de edificios.
Tendrás que asistir si o si a una Jornada de Capacitación (es obligatoria para poder ser voluntario de OHBA). En ella te explicaremos con detalle tu rol como voluntario dentro de OHBA. Es fundamental que asistas porque allí es donde te vamos a contar cómo funciona el voluntariado antes, durante y después del evento. A través de nuestras redes sociales informaremos con tiempo las fechas de las charlas informativas.
Entre otras cosas conocerás a tus compañeros de voluntariado asignados a tu mismo edificio y a tus coordinadores de zona.
Las fechas correspondientes a las Charlas Informativas y a las Jornadas de Capacitación serán informadas oportunamente a través de nuestras redes sociales.
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
* Pertenecer a un evento cultural sin precedentes, que te va a dar la oportunidad de conocer e intercambiar ideas con personas con distintos intereses y puntos de vista sobre la arquitectura, el diseño, la historia, la sociedad, entre otros.
*Acceso prioritario para visitar los edificios que conforman el catálogo de OHBA (aquellos sin inscripción previa).
*Participar de la fiesta de cierre de OHBA, exclusiva para voluntarios, organizadores y patrocinadores de OHBA.
Si tenés dudas sobre el voluntariado, envíanos un mail a voluntarios@openhousebsas.org