Viviendas Superí 3226 es un edificio de viviendas ubicado en un típico lote de la Ciudad de Buenos Aires de 8,66 metros. Lo atípico en este particular edificio es la manera en la que están organizadas las viviendas en el conjunto. A pesar de la aparente uniformidad que puede suponerse desde la fachada, el edificio se divide verticalmente en dos paquetes de viviendas de configuraciones distintas. Las de los niveles inferiores atraviesan el edificio por completo, teniendo la posibilidad de abrirse tanto al frente como al contrafrente. Y las unidades de los niveles superiores están, a su vez, divididas en dos bloques y separadas por un patio central común. Éste aparece, en el segundo nivel, funcionando como un nuevo hall distribuidor a cielo abierto y, al mismo tiempo, como el espacio común de convivencia entre las unidades superiores. Todas las unidades están organizadas en dos niveles contando, en su interior, con sectores de doble altura destinados a la ampliación de la espacialidad interior, con expansiones mayores a las habituales. Las unidades inferiores cuentan con un patio en planta baja, con dimensiones suficientes para albergar reuniones sociales, mientras que las unidades superiores aprovechan las terrazas propias para expandirse hacia arriba.La fachada del edificio se resuelve mediante un sistema metálico de compacidad variable, permitiendo regular las relaciones interior-exterior en función de sus necesidades de visuales y de iluminación.