EL EDIFICIO
Se trata de un edificio de viviendas de densidad media con una volumetría compacta entre medianeras en un lote de triple frente que se sitúa en una cuadra en transformación y crecimiento, cercano a las Avs. Díaz Vélez, Honorio Pueyrredón, Acoyte y entre el Parque Centenario y el Rivadavia en una ubicación estratégica del barrio de Caballito, CABA.
El lote se inserta en una manzana de forma triangular, entre las calles Hidalgo, Arengreen, Valentín Virasoro y Felipe Vallese lo que le confiere una forma particular con buenas dimensiones de fachada y poca profundidad para la resolución de unidades de vivienda tanto en el frente como en el contrafrente. El lugar es el todo y el nuevo edificio forma parte de ese todo. Esto implicó una responsabilidad asumida a la hora de implantar el nuevo proyecto que excede la normativa existente y busca generar una propuesta superadora dentro del entorno inmediato.
El conjunto está resuelto con unidades pequeñas y flexibles tanto para el habitante joven como para el uso laboral y está compuesto por: la planta baja, que permite alojar en su totalidad los accesos peatonales, vehiculares y 3 locales comerciales; dos subsuelos con cocheras y servicios y nueve plantas que albergan el programa de viviendas con un total de 70 unidades de 1 y 2 ambientes. La amplia variedad de espacios comunes están distribuidos en dos sectores: gimnasio, sauna y SUM entre planta baja y primer piso y parrillas, fogón, pileta y solárium en la terraza del décimo piso con amplias visuales a todo el entorno inmediato.
La planta de accesos está resuelta a escala del contexto integrando el primer piso con un hall en doble altura, conformando un basamento de dos niveles y jerarquizando el valor de la cuadra.
La fachada se compone de un sistema de parasoles que se ubican de manera rítmica y alternada según los distintos niveles entre el 2do y el 7mo piso. Estos elementos funcionan como un tamiz y, otorgan simultáneamente variaciones en iluminación natural y privacidad hacia el interior de cada departamento. El contrafrente va copiando la forma quebrada del lote confiriéndole movimiento y variedad a todo el volumen y generando una fachada interior de gran riqueza.
Los retiros, ubicados en el 8vo y 9no piso, permiten dotar de grandes expansiones a las unidades, generando así que el remate se desmaterialice mimetizándose con el perfil de la ciudad.
Ambas medianeras expuestas sobre los linderos más bajos presentan un diseño particular que se integra con la fachada confiriéndole una neta unidad a todo el conjunto.
La exploración material se alimenta de la concepción de un edificio de condiciones durables, de imagen sincera y en relación estrecha con el entorno construido. La utilización de materiales nobles como los que se ha construido nuestra ciudad de Buenos Aires, garantizan una permanente vigencia.
Las lógicas conceptuales a partir de las cuales cristalizó el esquema final del proyecto forman parte de un trabajo material y profesional que tuvo como objetivo organizar tanto la forma como el espacio. Como resultado de este proceso, se logró establecer un orden rector entre las distintas partes del edificio, totalizando una síntesis arquitectónica entre imagen, esfuerzos, resoluciones a los requerimientos humanos y aporte al entorno urbano construido.
La superficie construida total es 5.125 m2 y la obra fue finalizada en 2023.