EL EDIFICIO
Ante la crisis del sistema de rellenos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, implementó un nuevo sistema de gestión de los residuos. La Planta de Reciclaje de la Ciudad se inserta como un centro administrativo y de capacitación en materia de reciclado e implementación de políticas ambientales. Se emplaza en un lote en el barrio de Villa Soldati, aprovechando la proximidad de otras plantas de tratamiento de residuos preexistentes y la gran accesibilidad del área. En el edificio principal se desarrollan programas y actividades de información, sensibilización y educación ambiental para los visitantes, con el objeto de alcanzar modelos de desarrollo sostenible en la sociedad de conjunto.
El edificio principal organiza sus funciones en torno a un espacio central circulatorio que también funciona informalmente como pequeño auditorio y punto de reunión. Este se separa de las otras áreas (aulas, biblioteca, administración y salón de usos múltiples) por medio de los núcleos sanitarios, dividiendo de ese modo las áreas de mayor ruido de las que requieren silencio.
Además, el edificio cuenta con un sistema de pasarelas y rampas que recorre los distintos edificios del predio, donde se puede conocer el proceso de clasificación y procesamiento de los diferentes residuos que llegan a la planta, vinculando también el proceso de aprendizaje con los procesos productivos de las distintas plantas de tratamiento.