EL EDIFICIO
Se trata de un edificio que consolida la esquina de una manzana en un barrio céntrico de la Ciudad de Buenos Aires, que se encuentra en proceso de mayor densificación a partir de la modificación del código urbanístico.
Se ocupa la totalidad de la superficie donde todos los ambientes ventilan e iluminan hacia ambas calles aprovechando la condición de esquina.
El proyecto se estructura de tal forma que las plantas se puedan organizar tres unidades de dos ambientes ó viviendas de uno, dos y tres ambientes generando flexibilidad en la configuración del proyecto de acuerdo a las necesidades.
Las fachadas se resuelven con un sistema de vigas invertidas de hormigón, que toman el voladizo de la esquina a la vez que hacen de parapeto de los balcones de las viviendas otorgando intimidad en el habitar. Los espacios entre vigas se completan con frentes integrales de carpinterías de aluminio.
Los cielorrasos son de hormigón encofrado con fenólico multilaminado, tomando con losas bajas los locales húmedos y circulaciones, que aportan una escala espacial menor y permiten resolver los recorridos horizontales de las instalaciones.
En la planta baja, la esquina está ocupada por un local comercial que se integra directamente con el espacio público. Se utiliza el mismo solado tanto para la vereda como para los ambientes interiores y sus cerramientos están compuestos por grandes paños de carpinterías que enfatizan la relación visual entre exterior e interior.
En el remate del edificio se ubica una terraza de uso común en relación a un espacio con vegetación, aprovechando las visuales largas que ofrece esta esquina de la ciudad.