EL EDIFICIO
HIT 3 es uno de los primeros edificios de coworking de LatinoamĂ©rica. Está ubicado en una esquina del barrio de Belgrano, en un sector de tejido urbano consolidado de escala intermedia.Â
Dado su requerimiento de alta flexibilidad, ya que su distribuciĂłn debĂa poder adaptarse a lo largo del tiempo, los proyectistas adoptaron una estructura de losas sin vigas. Además, concentraron el nĂşcleo sanitario y de circulaciĂłn vertical en el punto más oscuro del lote, buscando asĂ minimizar las interferencias y condicionantes para configurar las diferentes funciones en cada nivel. Considerando que los espacios de trabajo mayormente reciben luz indirecta del sur, se emplearon carpinterĂas de vidrio de piso a techo en el cerramiento para aprovechar al máximo la luz natural disponible.Â
Las losas sin vigas, a su vez, se recortan en los balcones semicubiertos que dan hacia la vereda, con curvaturas entrantes y salientes alternadas que se van modificando en cada nivel. En los últimos niveles, las losas curvas se repliegan para crear terrazas balcón para las oficinas, evitando alterar la imagen sintética de la obra.
La fachada está compuesta por una serie de parasoles verticales que imita la curvatura de las losas, dando como resultado final una “cáscara” orgánica que, por su morfologĂa, le da a la construcciĂłn una identidad fácilmente reconocible. Dependiendo del horario y la Ă©poca del año, esta fachada parece transformarse, generando una ilusiĂłn de movimiento.