Es un edificio de 20.000 m² considerado de gran escala, sobre una avenida muy transitada y ubicado frente al Parque Los Andes. Las unidades de vivienda, optimizadas en su espacio diurno y nocturno gracias a un calculado equipamiento que las sectoriza, están en su mayoría orientadas a un solo habitante y, a su vez, se agrupan pareadas una con otra en dos bloques que se asisten de sus fachadas, a frente y contrafrente y de cara al interior de un patio central. La repetición de este módulo mínimo conforma un todo que busca recrear los espacios urbanos públicos de reunión e intercambio de la ciudad, apropiándose de sus elementos urbanos y su lenguaje.Una gran plaza con árboles y equipamiento urbano, elevada a 6,50 metros de altura, consolida su patio central. Este espacio busca generar el cruce de vecinos, con el fin de consolidar los conceptos de comunidad, vecindad, encuentro, esparcimiento y sociabilidad. Desde aquí, se conecta hacia el contrafrente con la piscina y el salón de usos múltiples del edificio. El ingreso a las unidades se da a través de una serie de “calles externas” que balconean sobre el patio, con revestimientos que remiten a los de la vereda, generando espacios de balcón que propician el encuentro entre vecinos. En el frente de su fachada, destaca la repetición de los espacios habitables retirados por medio del balcón, generando una grilla que se materializa en parantes de aluminio. Éstos permiten contener la baranda y alojar un dispositivo de oscurecimiento para regular el sol de poniente. Una fachada que es uniforme en su diseño y, simultáneamente, cambia su composición con el ánimo de uso individual que le da cada uno de sus habitantes.