EL EDIFICIO
La obra se encuentra ubicada en un sector residencial de Palermo, donde conviven casas de principios de siglo de uno o dos pisos de altura, con edificios contemporáneos de cuatro pisos. El proyecto evita que los balcones asomen por fuera de la línea municipal garantizando una mayor síntesis en la fachada. Al mismo tiempo, el retiro de frente realizado en el tercer piso reduce el impacto de esta pieza nueva en la escala del barrio.
El edificio está compuesto por dos volúmenes de vivienda con planta baja libre, los cuales están vinculados a través de una serie de pasarelas que, junto con las escaleras, subdividen virtualmente el patio que queda entre ambos cuerpos. Este, a su vez, se vincula con los patios de los edificios vecinos, aumentando su escala y capacidad de iluminar y ventilar. En cada uno de estos volúmenes, se distribuyen una variedad de tipologías de departamentos que dependen de la ubicación y del nivel en que se encuentren. Es así como conviven monoambientes y departamentos de dos, tres, cuatro y cinco ambientes, logrando una mixtura de unidades poco frecuente. Las unidades de varios niveles cuentan con un acceso por cada piso, lo que permite el ingreso a los departamentos tanto por las áreas públicas como por las privadas. Para su construcción, se utilizaron materiales nobles como el hormigón armado, el aluminio y el vidrio, que no requieren mantenimiento. Se evitó el uso de revestimientos para garantizar, de este modo, que la materialidad no pierda su esencia y su expresividad.