EL EDIFICIO
En 1910 para la celebración del centenario de la revolución de mayo, el arquitecto italiano Luigi Broggi, completa el Edificio La inmobiliaria en Av. de Mayo. Hoy el edifico esta oscuro y avejentado. Mientras espera una renovación acorde a su valor. Intervenciones intermitentes apenas evitan que caiga en la ruina y alguna que otra oportunidad le devuelve la magia con la que fue concebido. Tuvimos el privilegio de rehabilitar el último piso. Se desarrolla en vertical con 7 pisos, todos de escasos metros, donde distribuimos el programa acorde a la periodicidad.
En la torre de la esquina San José, cruzando el umbral del 6to piso, la atmósfera oscura se vuelve luz pálida y captura la atención de quién la visita. La Luz ingresa, las vistas se expanden, el espacio cambio de cerrado a abierto, el terracota paso a blanco, las cortinas a paneles de vidrio opal. La cocina es protagonista por su isla de roca geométrica blanca. El espacio se completa con la salamandra al lado del comedor y pasamos a la suite principal. Todos los espacios de uso diario están en este primer nivel.
Cuatro escaleras organizan el resto del recorrido. Subiendo a la terraza se descubre la torre y la cúpula roja, desde la pérgola se ven innumerables cúpulas, esculturas y la presencia inesperada del Palacio Barolo a tus pies que recoge en muchas ocasiones la sombra de cúpula roja dibujándola sobre sus fachadas.
Una vez dentro, en balconeo desde la escalera al estar, se deja ver la Av de Mayo desde arriba. Unos niveles mas, conectados por huecos redondos y escaleras caracol estrechas, completan los usos cada vez menos periódicos como el dormitorios de huéspedes, sala de tv y spa, espacio de refugio, con bañera exenta, sauna, vistas controladas y seleccionadas, como el faro del Barolo o la otra cúpula de La Inmobiliaria.
Envuelto en luz llegamos a la biblioteca, que con sus seis metros de altura se vuelve mirador 360 de la ciudad, el Congreso, Confiteria del Molino, ex hotel Majestic, hotel Chile, y los nuevos espejos verticales donde podes redescubrir tu escala nuevamente. Antes del remate un deposito bajo nos devuelve a la penumbra antes de descubrir la cava de vinos en la cúpula. Desde donde comienza una nueva escalera esbelta y delgada, que conduce a la linterna, solo salvando el vértigo, afuera se puede volver a descubrir la ciudad completa.
Equipo de proyecto
partcipantes:
arq. Ricardo Schulz +0054 9 11 5699-3072 arquitecto@ricardoschulz.com
arq. Fabian Schulz +0054 9 11 5164-6210 arquitectoschulz@gma i l.com
colaboradores: Sasha Schiavi, Santiago Puiggros, Francisco Moro, Nicole Casoy,
Santiago Vidal Pouchan, Martina Juan, Catalina Ugarte, Clara Vidal Pouchan, Florencia Morelli
contacto principal: arq. Ricardo Schulz +0054 9 11 5699-3072 arquitecto@ricardoschulz.com
categoría 1/ Proyectos y obras de residencias individuales.