EL EDIFICIO
Sobre una esquina del corredor Donado-Holmberg, en la zona de regeneración urbana posterior al proyecto abandonado de la ExAu3, este edificio de vivienda colectiva se integra a la escala barrial a partir de una pequeña plaza y un árbol centenario icónico de la zona. En éste, fue central el tratamiento de la planta baja, dado que ésta crea un zócalo comercial pensado para una pequeña y mediana escala, acorde a la dinámica barrial.
La heterogeneidad tipológica, con unidades de uno a cinco ambientes, no deja de lado la premisa clave del proyecto: que todas las viviendas pudieran gozar de espacios exteriores propios y generosos, así como de terrazas dotadas de pasto natural y parrillas.
Resulta imposible no destacar el tratamiento dedicado al patio central, corazón del proyecto y símbolo de la apuesta del estudio por la creación de espacios innovadores que atiendan la agenda urbana de la época. Una rampa color naranja para bicicletas ocupa, en su totalidad, el patio central desde la planta baja. Cada una de las personas que ingresa a Casa Ho puede hacerlo con su bicicleta, sin dejar de pedalear desde la calle hasta el quinto piso. Una serie de estacionamientos colectivos, ubicados estratégicamente, permiten guardar las bicicletas a medida que se asciende. La rampa no solo estimula el uso de la bici sino que, al mismo tiempo, genera un paisaje único, llamativo y exótico.
Los espacios de uso común cobran un valor importante en la configuración espacial de la totalidad del edificio: laundry, gimnasio, pileta, SUM, microcine, parrilla en la azotea, siestario, sala de ensayo equipada con instrumentos musicales y acustizada. Casa Ho es una verdadera apuesta por la vida en común, bajo el respeto de la privacidad y la individualidad.