EL EDIFICIO
El proyecto plantea la refuncionalización de un edificio preexistente cuya fachada, a pesar de encontrarse muy deteriorada, cuenta con valor patrimonial. El edificio del ex-Banco de Italia y Río de la Plata pasó por diferentes etapas, destacándose su primera refuncionalización que data del año 2007. El estudio Berdichevsky Cherny refuncionaliza esta obra con el objetivo de convertirla en una sede del Banco Supervielle, incorporando un atrio de acceso que reedita, en clave contemporánea, la espacialidad original del edificio: un patio de ocho niveles con una cubierta vidriada de la cual participan los ascensores vidriados que se vinculan, por medio de puentes que balconean al atrio, con las oficinas.
La fachada fue intervenida con el fin de adaptarla a las nuevas exigencias funcionales del edificio. En planta baja, una estructura de transición permite que la misma se mantenga suspendida, aportando una mayor permeabilidad en el nivel de acceso que concede vistas libres desde la calle hacia el interior del atrio y, a su vez, otorga la posibilidad de apreciar las fachadas del frente opuesto desde una perspectiva inusual.
En los niveles superiores del frente fue incorporada una piel de vidrio que disminuye el ruido, ejerce control térmico y, al mismo tiempo, brinda una imagen de renovación acorde con las necesidades del comitente.
A partir del año 2021, los mismos arquitectos modificaron los usos en algunos sectores del edificio para albergar allí el espacio cultural Arthaus Central. Así, un sector de la planta baja y el entrepiso fueron transformados en un auditorio y espacio de exposiciones mientras que, en el nivel de terraza, fue proyectado un restaurante con áreas exteriores.