MEMORIA
La reforma de la Casa Tacuarí se realizó en un edificio de principios del siglo XX en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. A lo largo del tiempo, el inmueble tuvo diversos usos, siendo el último un complejo de viviendas en propiedad horizontal con tipologías variadas.
El proyecto se desarrolló en una unidad del último piso, orientada hacia la calle Tacuarí. El acceso es a través de un pasillo semicubierto común que balconea sobre el patio central del edificio.
La propuesta buscó resguardar y poner en valor las preexistencias materiales, incorporando los espacios necesarios para la vida cotidiana. Para ello, se diseñaron tres piezas que organizan la vivienda: una en madera blanca que integra escalera, entrepiso, baño y servicios; un mueble bordó para la cocina; y una estructura metálica azul marino que articula el acceso, una nueva ventana y el espacio de trabajo.