MEMORIA
Milión ocupa una casona construida en 1913 en la calle Paraná, en el barrio de Recoleta. Se trata de una residencia de estilo academicista francés, típica de la Belle Époque porteña, concebida con la elegancia de los hôtels particuliers europeos. La fachada simétrica, los balcones con herrería de hierro trabajado y las proporciones monumentales evocan la impronta de la arquitectura francesa que caracterizó a la élite de comienzos del siglo XX.
En el interior se destacan los pisos de roble, las carpinterías originales, los vitrales, herrajes y lámparas que fueron cuidadosamente preservados. Los ambientes están organizados en torno a un esquema clásico de salas y salones comunicados, con un diseño que privilegiaba la recepción y la vida social, propio de las casas aristocráticas de la época. La escalera principal, con barandas de hierro y madera, articula los distintos niveles, otorgando continuidad espacial y jerarquía.
La restauración emprendida en 1999 respetó la nobleza de los materiales originales, recuperando elementos constructivos y ornamentales que habían sufrido el paso del tiempo. En el jardín trasero, un pulmón verde poco frecuente en el tejido urbano, se conservaron las proporciones originales, logrando un espacio que complementa la arquitectura de la casa con un oasis en medio de la ciudad.
Hoy la casona funciona como restaurante y bar, pero su valor arquitectónico reside en haber mantenido viva la esencia de una residencia señorial de principios del siglo XX. La coexistencia de salones, terrazas y jardín permite apreciar tanto su riqueza espacial como la calidad constructiva que aún la define, consolidándola como un testimonio destacado del patrimonio arquitectónico de Recoleta.