MEMORIA
En el proyecto del Jardín Botánico (1892-1898) el paisajista francés Carlos Thays sumó a su habitual excelencia en el diseño una propuesta cientificista en donde se aúnan la botánica y la aclimatación de especies, incorporando por primera vez al paisajismo local los más bellos árboles nativos, como tipas, lapachos, jacarandás, palos borrachos, ibirá pitás, horcos, carnavales o cebiles, entre otras variedades. El predio de disposición triangular presenta un diseño de estilo compuesto, combinando en su traza el geometrismo francés de arbustos regimentados y macizos de flores con la disposición pintoresca inglesa.
Fuente: argentina.gob.ar