EL EDIFICIO
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, inaugurada en 1949, es uno de los edificios más emblemáticos del patrimonio académico y arquitectónico de la ciudad. Su diseño monumental de estilo neoclásico, obra de los arquitectos Arturo Ochoa, Ismael Chiappori y Pedro Vivent, se caracteriza por la imponente fachada con una extensa columnata que domina la Avenida Figueroa Alcorta.
El edificio fue concebido como sede para la formación jurídica en un período de expansión institucional de la UBA, proyectando una imagen de solidez y permanencia. Sus amplios espacios interiores, con aulas de gran capacidad, pasillos jerárquicos y salones de actos, refuerzan la escala monumental de la obra.
La organización espacial responde a un trazado claro y axial, donde el acceso principal conduce al hall central y distribuye hacia los distintos sectores académicos y administrativos. El uso de materiales nobles, como la piedra y el mármol, subraya la solemnidad del edificio y su vocación representativa.
Como hito urbano, la Facultad de Derecho no solo es un referente de la enseñanza universitaria, sino también un punto de encuentro ciudadano. Su arquitectura perdura como símbolo de tradición académica, pero también como parte del paisaje cultural y cívico de Buenos Aires.