MEMORIA
El Estadio Mary Terán de Weiss, ubicado en el Parque Polideportivo Roca en Villa Soldati, es la principal infraestructura cubierta de tenis y eventos multipropósito de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado en 2006 y rebautizado en homenaje a la primera tenista argentina de trascendencia internacional, el recinto fue concebido como parte de un plan de desarrollo urbano para el sur de la ciudad. Su emplazamiento dentro de un gran parque público refuerza la idea de acercar el deporte y la cultura a toda la comunidad.
El proyecto original contemplaba tribunas de hormigón premoldeado y una estructura abierta, que en 2018 fue transformada con la incorporación de un techo retráctil, convirtiéndolo en el primer estadio de Latinoamérica con esta tecnología. El sistema de dos grandes arcos metálicos sostiene la cubierta móvil, que permite abrir o cerrar el espacio en pocos minutos, adaptando el recinto a distintos usos y condiciones climáticas. Esta innovación no solo amplió la versatilidad del lugar, sino que también le otorgó un carácter icónico dentro de la arquitectura deportiva argentina.
Con capacidad para unos 15.000 espectadores, el estadio cuenta con butacas renovadas, modernos vestuarios, camerinos y áreas de servicios. Sus accesos y circulaciones fueron mejorados para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, consolidándolo como un polo de actividades deportivas, culturales y comunitarias. La relación entre la estructura monumental y la amplitud del parque circundante crea una experiencia espacial única, donde la escala del estadio dialoga con el paisaje abierto.
Más allá de su valor arquitectónico y técnico, el Estadio Mary Terán de Weiss representa un gesto de reparación histórica al reconocer a una figura femenina pionera en el deporte argentino. Su presencia en Villa Soldati simboliza además una política de descentralización urbana, que busca fortalecer el sur de la ciudad con equipamientos de gran calidad, integrando deporte, arquitectura e identidad colectiva.