MEMORIA
Es un edificio residencial de densidad media que combina la vida colectiva contemporánea con la individualidad y la libertad de vivir en un barrio. Está ubicado en una calle de una sola cuadra en Palermo y responde a su escala, articulándose a partir de la continuidad espacial y del recorrido que se genera entre el paisaje urbano y el paisaje interior del edificio, reflejando la idea de pasaje como acceso hacia los departamentos.
El lugar es un “todo” y el nuevo edificio pasa a formar parte de ese conjunto. Esto implicĂł asumir una gran responsabilidad al incorporar el proyecto en la calle de una cuadra. El edificio se separa de la lĂnea oficial, respetando el espacio y la escala de la calle, y se presenta al peatĂłn con una fachada que, en un lenguaje contemporáneo, reinterpreta el perfil edilicio de las construcciones existentes, con cornisas horizontales y aberturas verticales. La fachada principal evidencia la relaciĂłn con los lĂmites y los distintos gradientes entre el edificio y el espacio urbano.
El conjunto está conformado por una planta baja que resuelve el acceso peatonal y vehicular, los servicios, cocheras y recepción; cuatro niveles destinados al programa residencial, con un total de 17 unidades personalizadas de 1, 2, 3 y 4 ambientes; un gimnasio de uso común y cinco terrazas, una de uso compartido y cuatro privadas. Los balcones y terrazas constituyen un valor agregado en todas las unidades. De proporciones generosas y construidos con materiales contemporáneos, funcionan como espacios intermedios que permiten extender las funciones interiores hacia el exterior.
Ubicado en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, es un edificio de densidad media que combina la vida colectiva contemporánea con la individualidad y la libertad de vivir en una ciudad densa. El edificio se separa de la lĂnea oficial, respetando el espacio y la escala de la calle de una cuadra, y se presenta al peatĂłn con una fachada que, en un estilo contemporáneo, reinterpreta el perfil de las construcciones existentes, con cornisas horizontales y aberturas verticales. La fachada principal refleja la relaciĂłn con los lĂmites y los diferentes gradientes entre el edificio y el espacio urbano.
Ubicado sobre un pasaje en el barrio de Palermo, Buenos Aires, es un edificio de densidad media que combina la vida colectiva contemporánea con la individualidad y libertad de habitar en una ciudad densa. Uno de los lineamientos del proyecto fue explorar distintos gradientes de proximidad entre el contexto construido y el nuevo edificio, generando experiencias sensoriales al recorrer las diferentes escalas de espacio, desde el acceso a travĂ©s del pasaje. En este sentido, el edificio se separa de la lĂnea oficial respetando el espacio y la escala de la calle de una cuadra, y se presenta al peatĂłn como una fachada que, con un lenguaje contemporáneo, reinterpreta el perfil edilicio de las construcciones vecinas, con cornisas horizontales y aberturas verticales, recreando asĂ el lenguaje arquitectĂłnico del entorno.
Ubicado en un pasaje del barrio de Palermo, Buenos Aires, es un edificio residencial de densidad media que busca explorar los diferentes gradientes de proximidad entre el contexto construido y la nueva obra, generando experiencias sensoriales al recorrer las distintas escalas de espacio, desde el propio acceso a travĂ©s del pasaje. En este sentido, el edificio se separa de la lĂnea oficial respetando el espacio y la escala de los edificios vecinos, y se presenta al peatĂłn como una fachada que, en un estilo contemporáneo, reinterpreta y recrea el perfil de las construcciones del contexto, con cornisas horizontales y aberturas verticales, insertándose de manera respetuosa en el entorno existente.